🎗️ ¡Buen día para todos! #Hoy volveremos a radicar el Proyecto de Ley #NoTodoEsColorDeRosa, de autoría del Representante Óscar Villamizar. Los invitamos a ingresar al siguiente enlace: www.facebook.com/profilepicframes/?selected_overlay_id=203364938430244 y poner el marco de apoyo al Proyecto de Ley en tu foto de perfil de Facebook 💕💪🏻

Hoy martes 17 de agosto del 2021 entró a radicación nuevamente el proyecto de ley titulado «No todo es color de rosa» busca que más mujeres puedan detectar a tiempo el cáncer de mama, ya que solo el 35 % de las pacientes tiene un diagnóstico temprano y pueden recibir tratamiento oportuno.

Óscar Villamizar, representante a la Cámara y autor del proyecto, indicó “nosotros le estamos apostando con este proyecto de ley a que la detección temprana llegue a los lugares rurales del país, con unidades móviles de mamografía, que estén habilitadas y certificadas, todo esto, con la única finalidad de salvarle la vida a las mujeres y hombres que padecen esta enfermedad”.

Asimismo, con este proyecto buscan que la mamografía se realice a los 40 años y no a los 50, como es actualmente.

“La regla general debería ser el tiempo que yo esperé para el diagnóstico y tratamiento. Yo fui diagnosticada hace un año, el 17 de septiembre de 2018. Fui operada el 9 de octubre, con tratamiento en noviembre y diciembre. Ya soy sobreviviente con calidad de vida por un tratamiento y diagnóstico integral y oportuno”, agregó Lisbeth. 

Por su parte, Óscar Villamizar, resaltó que “lo que nosotros queremos es que no transcurra más de 45 días, desde el día en el que tiene la cita por la sospecha hasta cuando inicia el tratamiento, hoy lo que estamos viendo es que mujeres del régimen subsidiado pueden acceder hasta 180 días después, ya cuando la enfermedad está bien avanzada”.

En Colombia, el cáncer de mama es la primera causa de muerte entre las mujeres, al año se registran 13.380 casos nuevos, es decir, 35 diagnósticos diarios.

fuente: https://conexioncapital.co/proyecto-de-ley-busca-ayudar-a-detectar-a-tiempo-el-cancer-de-mama/

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *